• Mejor Película en el Heartland International Film Festival
  • Mejor película, fotografía y actor principal en los Premios ICVM Crown

Miércoles 10 / 10.15h

Sight

2023

EE.UU.

El doctor Ming Wang, nacido en China y establecido en Nashville, Estados Unidos, acaba de realizar un exitoso trasplante de córnea, lo que provoca un auténtico revuelo mediático. Acudirá a él, llegada de la India, una niña, Kajal, acompañada de una religiosa, que perdió la visión al arrojar sus cuidadores ácido en los ojos, para explotarla como ciega en las calles de Calcuta. El caso parece muy difícil, y además despierta sus recuerdos infantiles y juveniles en Hangzhou, cuando alimentaba su ilusión por dedicarse a la medicina, apoyado por sus padres, y sufrieron las terribles consecuencias de la Revolución Cultural.

  • Dirección: Andrew Hyatt
  • Guión: Andrew Hyatt, John Duigan, Buzz McLaughlin
  • Intérpretes: Terry Chen, Greg Kinnear, Fionnula Flanagan, Natasha Mumba, Mia SwamiNathan, Raymond Ma, Wai Ching Ho
  • Música: Sean Philip Johnson
  • Fotografía: Michael Balfry
  • Duración: 103 minutos
  • Idioma: Inglés, con subtítulos en español
  • Formato: DCP
  • Distribución: European Dreams Factory
Andrew Hyatt
Andrew Hyatt

EE.UU., 1982

Nacido en Longmont, en el estado de Colorado. Estudió cine en la Loyola Marymount University. Guionista y director, debutó tras la cámara con The Frozen (2012). Destaca en su carrera su interés por el cine espiritual y las historias basadas en hechos reales. Tiene en su haber filmes como Llena de gracia (2015), Pablo, apóstol de Cristo (2018) y Todas esas pequeñas cosas (2021). Tras The Blind (2023), una historia sobre la “ceguera” que produce el alcoholismo, aborda el tema de la ceguera y los límites de la ciencia médica en Sight, justo del mismo año, en lo que se diría un juego de palabras con los títulos.

  • Los retos de la medicina, una profesión vocacional
  • Ver personas en los pacientes
  • Los límites del práctica médica
  • Fe y ciencia: Una conciliación
  • La influencia del background cultural y familiar: La Revolución Cultural
  • Geografía e Historia
  • Educación en valores cívicos y éticos
  • Antropología
  • Ciencias de la Naturaleza y Medicina
  • Ciencias sociales
  • Lengua extranjera (inglés)
  1. Conviértete en historiador. Recaba datos sobre el auténtico doctor Ming Wang, nacido en China y establecido en Nashville, su formación médica como oftalmólogo y las personas a las que ha ayudado con su ciencia. Intenta descubrir alguna licencia creativa de la película, que no se corresponda con la realidad de los hechos.
  2. La película contiene flash-backs sobre el pasado del protagonista en China, en el contexto de la Revolución Cultural. Investiga en qué consistió este hecho histórico y el papel que jugó en ella Mao Zedong.
  3. A pesar de las buenas intenciones que uno puede albergar, no siempre es posible ayudar a los demás como lo desearíamos. Escribe una redacción de 500 palabras sobre cómo te habrías sentido por dentro si tuvieras que afrontar una situación semejante a la que describe la película, en que devolver la vista a un ciego no te fuera posible a pesar de tu ciencia.
  4. Haz una comparativa de las actitudes, ante la enfermedad, de los personajes del doctor Wang, su colaborador médico el doctor Bartnovsky, la niña ciega Kajal y la religiosa María.
  • ¡Vivir! (Zhang Yimou, 1994)
  • Los últimos días del Edén (John McTiernan, 1992)
  • Despertares (Penny Marshall, 1990)
  • El último emperador (Bernardo Bertolucci, 1987)
  • Historia de China (Michael Wood, Ático de los Libros)
  • La Revolución Cultural (Frank Dikötter, Acantilado)
  • From Darkness to Sight (Ming Wang, Dunham Books)
  • Todo lo que tienes que saber sobre la vida (Enrique Rojas, Espasa)
¡Comparte en tu red favorita!