THE OTHER KIDS
The Other Kids / Pablo de la Chica / 2016 / ESPAÑA
Presentación y Coloquio:
Genero: Documental, Drama, Deportivo
Duración: 85 minutos
Formato: Blu-ray (versión original en inglés, español y ugandés, con subtítulos en español)
Producción: Salon Indien Fims, Al Jazeera Documentary Chanel, La Mirada Oblicua
Dirección y guión: Pablo de la Chica
Intérpretes: Koudous Seihon, Alassane Sy, Aisha, Annalisa Pagano, Pomodoro, Pio Amato, Paolo Sciarretta, Davide Schipilliti
Música: The Youth
Fotografía: Rafael Reparaz
Sinopsis:
La vida de Mubiru Reagan depende de una beca deportiva. Su sueño es emular a su ídolo, Fernando Torres. Su educacion depende de sus goles y de sobrevivir al vertedero, la pobreza y las mafias. Un intenso documental sobre el acceso a la educación en una zona depauperada de Kampala en Sudáfrica, facilitado por la vibración que despierta el fútbol en los chavales y la pasión de su dedicado entrenador.
CLAVES EDUCATIVAS
El acceso a la educación en los países del Tercer Mundo
La práctica deportiva como escuela de virtudes
El buen y mal ejemplo que pueden dar a los jóvenes los astros del balón
La inspiración de un buen entrenador: la vida no es sólo deporte y fama
Oportunidades para acceder a una vida mejor en un contexto social desfavorable
No rendirse ante las dificultades: intentarlo una y otra vez
ASIGNATURAS RELACIONADAS
Educación física
Educación ético-cívica
Iniciativa emprendedora
Geografía
Pablo de la Chica España, 1986
Actor, director y productor, formado en su ciudad natal, Madrid, y en Toronto. Ha participado en multipremiados cortometrajes y obras de teatro como actor. En 2013 crea la productora Salon Indien Films junto a su socio Rau García. Ha dirigido el corto El mundo de Mao. En 2016 estrena su primer largometraje documental como director, The Other Kids.
IDOL
Ya Tayr El Tayer/ Hany Abu-Assad / 2015 / PALESTINA, ARGENTINA

Presentación y Coloquio:
Género: Drama, Comedia, Biográfico
Duración: 100 minutos
Formato: Blu-ray (versión original en árabe, con subtítulos en español)
Producción: Idol Film Production, Cactus World Film, Fortress Film Clinic
Distribución: eOne
Dirección: Hany Abu-Assad
Guión: Hany Abu-Assad, Sameh Zoabi
Intérpretes: Tawfeek Barhom, Nadine Labaki, Ahmed Al Rokh, Saber Shreim, Hiba Attalah
Música: Hani Asfari
Fotografía: Ehab Assal
Sinopsis:
Mohammad, un chico palestino, sueña con cantar en el teatro de la ópera de El Cairo y escapar de algún modo de la prisión que es Gaza. Intentará llegar a las audiciones que se celebran en El Cairo para Arab Idol, el popular concurso de talentos de televisión. Una mirada esperanzada al drama de Oriente Medio, a cómo afecta a niños y jóvenes, y también al pueblo.

CLAVES EDUCATIVAS
El desarrollo de los talentos personales: creer en uno mismo
El efecto liberador de la música
La realidad de Oriente Medio: el caso de Palestina, esperanza en medio de una atmósfera asfixiante
Responsabilidad de ser ejemplo inspirador para otros en una situación de sufrimiento: Palestina en un concurso televisivo
Los lazos fuertes de la amistad en la infancia y la adolescencia, cuando hay una
base sólida
Oportunidades para acceder a una vida mejor en un contexto social desfavorable
La presión mediática
Contar con las dificultades, no negarlas
ASIGNATURAS RELACIONADAS
Filosofía y ciudadanía
Iniciativa emprendedora
Geografía
Historia del mundo contemporáneo
Música
Hany Abu-Assad Israel, 1961
Palestino con ciudadanía israelí, tras varias cintas se consagró en 2005 con la dura Paradise Now, sobre dos jóvenes terroristas que se preparan para inmolarse en un atentado suicida. Fue candidata al Oscar a la mejor película extranjera, al igual que la siguiente, Omar.
Más información y trailer: http://decine21.com/peliculas/idol-33676
AL AZAR, BALTASAR
Au hasard Balthazar/ Robert Bresson / 1966 / FRANCIA, SUECIA

Presentación y Coloquio:
Duración: 95 minutos
Formato: Blu-ray (versión original en francés, con subtítulos en español)
Producción: Argos Film, Athos Film, Parc Film, Svensk Filmistitutet
Distribución: A Contracorriente
Dirección y guión: Robert Bresson
Intérpretes: Anne Wiazemsky, Walter Green, François Lafarge, Jean-Claude Guilbert, Philippe Asselin
Música: Jean Wiener
Fotografía: Ghislain Cloquet
Género: Drama
Sinopsis:
Lírica y simbólica mirada a la condición humana a través de un animal, a cargo del maestro francés Robert Bresson. Baltasar es el nombre con que Marie bautiza al burrito que su padre le ha regalado. La ruina familiar obliga a su venta, y Baltasar pasa por manos de diferentes dueños recibiendo de ellos malos tratos, a pesar de que realiza su trabajo sin protestar.

CLAVES EDUCATIVAS
El conocimiento del cine clásico: aprender la historia de las películas
El uso del símbolo y la metáfora en las películas: poemas en la gran pantalla
Las realidades agradables y desagradables que componen la existencia humana
Un cine tranquilo: invitación a la contemplación, saber mirar
Personas que se comportan como bestias, la aspiración a veces de ser “civilizados como los animales”
Prepararse para acceder a la vida adulta
El cuidado de la naturaleza y los animales
ASIGNATURAS RELACIONADAS
Filosofía y ciudadanía
Psicología y sociología
Ciencias de la naturaleza
Historia del cine
Literatura
Robert Bresson Francia, 1901-1999
Considerado uno de los grandes del cine francés, inició su singladura en 1934, con un corto. Desarrolló un estilo propio caracterizado por renunciar a los artificios en títulos como Diario de un cura rural, Pickpocket, Un condenado a muerte se ha escapado o El proceso de Juana de Arco. Su obra sólo está compuesta por un total de 13 largometrajes.
Más información: http://decine21.com/peliculas/Al-azar-Baltasar-24117
ALALÁ
Alalá / Remedios Malvárez / 2016 / ESPAÑA

Presentación y Coloquio:
Duración: 78 minutos
Formato: Blu-ray (versión original en español)
Producción: Producciones Singulares
Distribución: The FilmPublicity House
Dirección: Remedios Malvárez
Guión: Remedios Malvárez, Arturo Andújar
Fotografía: Luis Castilla
Género: Documental, Drama, Musical
Sinopsis:
El flamenco, un espacio de conocimiento, transformación y libertad. “Alalá” (alegría en la lengua Caló) es un largometraje documental rebosante de frescura que muestra el retrato social de un barrio marginal de Sevilla a través de una escuela de flamenco para niños. Un espacio en el que surgen historias de oportunidades, convivencia y arte.
CLAVES EDUCATIVAS
El acceso a la educación en barrios marginales
El estudio y práctica del flamenco: una escuela de virtudes
Enseñar a descubrir la belleza
Multiculturalidad: La convivencia entre chavales de distintos orígenes
La inspiración de un buen entrenador: la vida no es sólo deporte y fama
La educación como trampolín a una vida mejor en un contexto social desfavorable
La potencialidad de niños y niñas con ilusión por aprender
ASIGNATURAS RELACIONADAS
Música y danza
Educación ético-cívica
Iniciativa emprendedora
Filosofía y ciudadanía
Remedios Malvárez España, 1968
La onubense Remedios Malvárez tuvo repercusión internacional con su corto Silencio. Debutó en el largometraje con Alalá, documental estrenado en 2016 en la Bienal de Flamenco de Sevilla, que ha obtenido críticas sobresalientes.
Más información: http://decine21.com/peliculas/alala-34604
EL HOMBRE QUE CONOCÍA EL INFINITO
The Man Who Knew Infinity / Matt Brown / 2015 / REINO UNIDO

Presentación y Coloquio:
Duración: 108 minutos
Formato: Blu-ray (versión original en inglés, con subtítulos en español)
Producción: Animus Films, Edward R. Pressman Film, Xeitgeist Entertainment Group
Distribución: Vértigo
Dirección y guión: Matt Brown
Intérpretes: Jeremy Irons, Dev Patel, Toby Jones, Stephen Fry, Jeremy Northam
Fotografía: Larry Smith
Género: Drama biográfico
Sinopsis:
La historia auténtica de un matemático extraordinario. Habiendo crecido en la pobreza en Madras, India, Srinivasa Ramanujan Iyengar consiguió entrar en la Universidad de Cambridge durante los años de la Primera Guerra Mundial. Allí se convertiría en un pionero en teorías matemáticas muy innovadoras de la mano de su mentor, el profesor, G.H. Hardy.
CLAVES EDUCATIVAS
El talento natural: reconocerlo, cultivarlo
En busca de oportunidades: acceso a los canales del desarrollo de conocimiento
El atractivo de las matemáticas
El riesgo de la discriminación
Las relaciones maestro-discípulo: apertura de mente en ambas partes
Una introducción al mundo universitario y de la investigación
Las preocupaciones personales: cómo integrarlas en el crecimiento interior
ASIGNATURAS RELACIONADAS
Matemáticas
Educación ético-cívica
Iniciativa emprendedora
Geografía
Historia del mundo contemporáneo
Matt Brown USA
Un caso singular, pues Matt Brown debutó en 2000 como director y guionista de la tragicomedia romántica Ropewalk, en torno a un grupo de veinteañeros. Hasta 15 años después no ha sacado adelante su segundo largometraje, donde ha contado con estrellas de renombre internacional.
Más información y trailer: http://decine21.com/peliculas/el-hombre-que-conocia-el-infinito-the-man-who-knew-infinity-33013
LA DECISIÓN DEL REY
Kongens Nei/ Erik Poppe / 2016 / NORUEGA

Presentación y Coloquio:
Género: Drama, Histórico, Bélico
Duración: 133 minutos
Formato: DCP (versión original en noruego, con subtítulos en español)
Producción: Argos Film, Athos Film, Parc Film, Svensk Filmistitutet
Distribución: A Contracorriente
Dirección: Erik Poppe
Guión: Harald Rosenløw-Eeg, Jan Trygve Røyneland
Intérpretes: Jesper Christensen, Anders Baasmo Christiansen, Juliane Köhler, Rolf Kristian Larsen
Música: Johan Söderqvist
Fotografía: John Christian Rosenlund
Sinopsis:
Abril de 1940, Noruega es invadida por los alemanes. El Rey Haakon VII de Noruega, que buscó la neutralidad, resistente a doblegarse ante los nazis, se debatirá durante 3 días, junto a su gobierno, ante un ultimátum: rendirse o morir. El rey Haakon tendrá que tomar una decisión, que puede costarle a él, su familia y muchos noruegos, sus vidas.
CLAVES EDUCATIVAS
Responsabilidad personal en la toma de decisiones: calibrar las opciones
La presión externa en un contexto de riesgo: actuar en conciencia
Guerra y paz
El papel del rey en una democracia moderna: las relaciones con el gobierno y el parlamento
El recurso a la fuerza: cuándo es legítimo
El contexto histórico de la Segunda Guerra Mundial
Los jóvenes en los conflictos bélicos: el final de la inocencia
ASIGNATURAS RELACIONADAS
Filosofía y ciudadanía
Educación ético-cívica
Psicología y sociología
Geografía
Historia del mundo contemporáneo
Erik Poppe Noruega, 1960
Creció en Portugal y Noruega y trabajó como fotógrafo de prensa, antes de matricularse en la Escuela Universitaria de Cine y Teatro, de Estocolmo. Se consolidó a escala internacional con su cuarto trabajo, el drama bélico Mil veces buenas noches, de 2013, para el que contó con Nikolaj Coster-Waldau y Juliette Binoche.
EXPERIMENTER
Experimenter / Michael Almereyda / 2015 / EE.UU.

Presentación y Coloquio:
Duración: 98 minutos
Formato: Blu-ray (versión original en inglés, con subtítulos en español)
Producción: Argos Film, Athos Film, Parc Film, Svensk Filmistitutet
Distribución: La Aventura Audiovisual
Dirección y guión: Michael Almereyda
Intérpretes: Peter Sarsgaard, Winona Ryder, Kellan Lutz, Anton Yelchin, John Leguizamo
Música: Bryan Senti
Fotografía: Ryan Samul
Género: Drama, Histórico, Biográfico
Sinopsis:
En 1961, el psicólogo Stanley Milgram llevó a cabo en la Universidad de Yale una serie de experimentos sobre la obediencia. La investigación, planteada a raíz del juicio a Adolf Eichmann, pretendía dilucidar la relación de las personas con la autoridad. Ello provocó una de las polémicas más impactantes del siglo XX. Basada en hechos reales.

CLAVES EDUCATIVAS
Libertad y responsabilidad personal en la toma de decisiones
La obediencia debida y la actuación en conciencia
La legitimidad de experimentar con cobayas humanos
¿Somos siempre capaces de reconocer los comportamientos aberrantes? La insensibilización ante el mal
El individuo y la masa: forjar la propia personalidad ante modas e ideas dominantes
Los límites éticos en la investigación
ASIGNATURAS RELACIONADAS
Filosofía y ciudadanía
Educación ético-cívica
Psicología y sociología
Historia del mundo contemporáneo
Michael Almereyda USA, 1959
Prolífico realizador estadounidense, dejó sus estudios de Historia en Harvard para dedicarse al cine. Destaca en el campo del documental, aunque alcanzó su mayor éxito con Hamlet, una historia eterna, versión moderna de la obra de William Shakespeare, con Ethan Hawke como protagonista.
Más información: http://decine21.com/peliculas/experimenter-33142
YO, DANIEL BLAKE
I, Daniel Blake / Ken Loach / 2016 / REINO UNIDO, FRANCIA

Presentación y Coloquio:
Género: Drama social
Duración: 100 minutos
Formato: Blu-ray (versión original en inglés, con subtítulos en español)
Producción: Sixteen Films, Les Films du Fleuve, Why Not Productions, Canal+
Distribución: Caramel
Dirección: Ken Loach
Guión: Paul Laverty
Intérpretes: Dave Johns, Hayley Squires, Briana Shann, Dylan McKiernan, Micky McGregor
Música: George Fenton
Fotografía: Robbie Ryan
Sinopsis:
Por primera vez en su vida, y víctima de problemas cardiacos, Daniel Blake, carpintero inglés de 59 años, acude a las ayudas sociales. Pero la administración le obliga a buscar un empleo para evitar una sanción. Extraordinaria muestra del cine social de Ken Loach, mira con agudeza la deshumanización creciente de una sociedad que olvida posar su mirada en los problemas de las personas concretas.

CLAVES EDUCATIVAS
Seguridad social: derecho a prestaciones en caso de desempleo o enfermedad
La burocracia y deshumanización a la hora de atender a los ciudadanos
La dificultad de los mayores para acceder a las nuevas tecnologías
La crisis aguza el ingenio: picaresca y degradación a la hora de abordar las dificultades económicas
La ayuda por parte de los individuos concretos y entidades intermedias como los bancos de alimentos: el trato persona a persona
Las bondades del cine social: una mirada a la realidad cotidiana
ASIGNATURAS RELACIONADAS
Filosofía y ciudadanía
Educación ético-cívica
Psicología y sociología
Iniciativa emprendedora
Informática y nuevas tecnologías
LA CLASE DE ESGRIMA
Miekkailija / Klaus Härö / 2015 / ESTONIA, FINLANDIA, ALEMANIA

Presentación y Coloquio:
Género: Drama deportivo, Histótico
Duración: 93 minutos
Formato: Blu-ray (versión original en estonio y ruso, con subtítulos en español)
Producción: Making Movies Oy, Allfilm, Kick Film
Distribución: Karma Films
Dirección: Klaus Härö
Guión: Anna Heinäma
Intérpretes: Joonas Koff, Marvel Leesment, Lembit Ulfsak, Kirill Käro, Märt Avandi
Música: Gert Wilden Jr.
Fotografía: Tuomo Hutri
Sinopsis:
Una película basada en hechos reales. En su huída de la policía rusa, Ender, un joven estonio, se convierte en maestro de esgrima de un grupo de niños de un pequeño y remoto pueblo. Pero cuando los chicos se proponen que su equipo participe en la competición nacional de esgrima de Leningrado, el maestro Ender descubre qué quiere hacer exactamente con su vida.

CLAVES EDUCATIVAS
Bondades y carencias de la memoria histórica: posibles acusaciones injustas
La práctica deportiva como escuela de virtudes: espíritu competitivo y juego limpio
La inspiración del buen entrenadorprofesor: la implicación con el alumno o alumna
Los estereotipos y etiquetas aplicados a deportes o aficiones como la esgrima
Vivir y crecer en un país con un régimen autoritario opresivo: la antigua Unión Soviética
El peso de los totalitarismos: nazismo y comunismo
ASIGNATURAS RELACIONADAS
Educación física
Filosofía y ciudadanía
Educación ético-cívica
Psicología y sociología
Historia del mundo contemporáneo
Klaus Härö Finlandia, 1971
Estudió realización en la Universidad de Artes Industriales de Helsinki. Conocido sobre todo por Adiós, mamá y Cartas al padre Jacob, cuatro de sus películas han representado a su país para el Oscar a la mejor película extranjera. En 2003, recibió el premio Ingmar Bergman, que en vida fallaba el propio realizador sueco.
Más información y trailer: http://decine21.com/peliculas/la-clase-de-esgrima-the-fencer-32677
EL OLIVO
El olivo / Icíar Bollaín / 2015 / ESPAÑA, ALEMANIA

Presentación y Coloquio:
Género: Drama, Comedia
Duración: 100 minutos
Formato: Blu-ray (versión original en español)
Distribución: eOne
Dirección: Icíar Bollaín
Guión: Paul Laverty
Intérpretes: Anna Castillo, Javier Gutiérrez, Miguel Angel Aladren, Pep Ambrós, Carme Pla
Música: Pascal Gaigne
Fotografía: Sergi Gallardo
Sinopsis:
Alma tiene 20 años y trabaja en un pueblo del interior de Castellón. Su abuelo, que dejó de hablar hace años, es la persona que más le importa. Ahora que ha decidido dejar de comer, ella se obsesiona con que lo único que puede hacer «volver» a su abuelo es recuperar el olivo milenario que la familia vendió contra su voluntad hace 12 años. Una sensible película sobre las cosas que importan.

CLAVES EDUCATIVAS
El desarraigo y la posibilidad de recuperar lo que parecía perdido
La unión familiar intergeneracional: abuelos, padres, hijos
El cuidado de la naturaleza y el medio ambiente
El medio rural en el siglo XXI: transformación
Saber priorizar en la vida: las cosas que importan
La crisis económica
Las redes sociales y la multiculturalidad
ASIGNATURAS RELACIONADAS
Ciencias naturales
Filosofía y ciudadanía
Educación ético-cívica
Psicología y sociología
Informática y nuevas tecnologías
Ken Loach Reino Unido, 1936
Uno de los más prestigiosos cineastas británicos de la actualidad, conocido por su realismo social. Entre su extensa filmografía destacan títulos como Agenda oculta, Riff-Raff o Tierra y libertad. Ha obtenido dos veces la Palma de Oro en Cannes, hazaña de la que pueden presumir pocos realizadores, por El viento que agita la cebada y Yo, Daniel Blake.
Más información y trailer: http://decine21.com/peliculas/i-daniel-blake-33843
Icíar Bollaín
España, 1967
Actriz a los 16 años, cuando alcanzó repercusión como protagonista de El sur, de Víctor Erice. Combinó sus estudios de Bellas Artes con su trabajo interpretativo, en títulos como Tierra y libertad, de Ken Loach, con guión del escocés Paul Laverty, su pareja y padre de sus hijos. Debutó como directora con Hola, ¿estás sola?, seguida de Flores de otro mundo, Te doy mis ojos, Mataharis, También la lluvia, Katmandú, un espejo en el cielo, En tierra extraña y El olivo.
Más información y trailer: http://decine21.com/peliculas/el-olivo-30942